Ruta en carretera por los Fiordos Noruegos - 10 Días
- by marta
- 1 feb 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 11 nov 2021

¡Hola maleter@os! Noruega es de esos sitios que te encantará en cualquier época del año. En mi opinión, Noruega es un país en el que tienes que realizar al menos dos viajes: uno de invierno para ver la parte norte del país y las famosas Auroras boreales y otro de verano, en la parte del sud, para recorrer los fiordos del país.
Pues bien, este verano K y yo hemos cogido un coche grande, tipo furgoneta, para recorrernos los países nórdicos. Empezamos a conducir des de Suiza, pasando por Hamburgo (Alemania), Copenhague (Dinamarca) y Gotemburgo (Suecia) y, siendo Noruega nuestro destino final.
La ventaja de viajar en coche por Noruega es que hay muchas zonas habilitadas para que puedas dormir en la furgoneta o acampar de forma gratuita. Además, te va ha ser mucho más fácil llegar a los Fiordos y vas a tener más libertad a la hora de montar tu ruta.
Ten en cuenta que aunque las distancias parezcan cortas, muchas de las carreteras de la zona de los fiordos son estrechas, o tienen muchas curvas o implican coger ferris, así que hay que calcular bien el tiempo de un sitio a otro (¡y el presupuesto!)
Noruega es un país por lo general bastante carito, aunque nosotros, al viajar en furgoneta, no teníamos gastos de alojamiento y también evitamos comer mucho en restaurantes ya que compramos un camping gas para cocinar.
Antes de todo saber:
Moneda: Corona Noruega (Kr.). Nosotros no cambiamos nuestros euros a coronas ya que se puede comprar absolutamente todo con tarjeta de crédito/debito.
Idioma: Noruego, Iapón (en la parte norte del país)
El Viaje:
Duración: 10 días
Época: Agosto (temperaturas entorno los 13-18 Cº)
RESUMEN - Ruta de 10 días:
*Tened en cuenta la previsión meteorológica y planead las excursiones en días sin lluvia , ya que en Noruega suele llover con mas frecuencia.
Día 1: Oslo --> Ciudad
Día 2: Oslo --> Ciudad
Día 3: Geirangerfjord --> Fiordo
Día 4: Jostedalsbreen --> Glaciar
Día 5: Nærøyfjord --> Fiordo + excursión
Día 6: Bergen --> Ciudad
Día 7: Trolltunga --> Excursión
Día 8: Stavanger --> Ciudad
Día 9: Roca del Púlpito --> Excursión
Día 10: Kristiansand (ferry a Dinamarca) --> Ciudad

RUTA DETALLADA:
Primera parada: Oslo
Estancia de dos días en Oslo. Nuestras recomendaciones:
Museo Munch
Parque Vigeland
Fortaleza de Akershus
Ópera de Noruega
Holmenkollen
Grünerlokka (Zona hipster)
Galería Nacional de Noruega
Zona portuaria de Bjorvika
Palacio Real
Ayuntamiento de Oslo
Geirangerfjord:
El fiordo de Geiranger, protegido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, es uno de los lugares más turísticos del país.
Nosotros realizamos un crucero ya que a lo largo del fiordo hay muchas cascadas, como la de Syv Søstrene («Siete Hermanas»),Brudesløret («Velo Nupcial») o Friaren («Pretendiente»).
Jostedalsbreen:
El glaciar de Jostedal es el glaciar más grande de Europa y se encuentra dentro de la extensión del Parque nacional de Jostedalsbreen, el cuarto más grande de Noruega.
Desgraciadamente, el cambio climático se be reflejado en este glaciar que se ha visto reducido en los últimos años.
Algunas de las actividades más populares que podéis realizar son el trekking sobre hielo o realizar una excursión al mirador de Briksdal.
Nærøyfjord:
También declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, el Fiordo de Nærøy ofrece varias actividades.
Nosotros realizamos una excursión hacia un mirador para poder disfrutar de las vistas aunque una forma muy popular de visitar este fiordo y que, a parte de incluir un crucero, incluye también un recorrido en el Tren de Flåm entre Myrdal y Flåm es a través de “Norway in a Nutshell”.

Bergen:
La segunda ciudad más grande de Noruega y que a mi personalmente me encantó.
En Bergen nos quedamos un día, suficiente para visitar los sitios más importantes de la ciudad como el Mercado de Pescado (nos sorprendió la cantidad de españoles trabajando en este mercado), la fortaleza de Bergenhus y por supuesto el complejo de casas de Bryggen.
Trolltunga:
Trolltunga sin duda es un icono de Noruega. Aunque se ha ya convertido en una de las rutas más frecuentadas del país, su “masificación” no implica que la ruta sea sencilla. Para mí a sido de las caminatas mas largas y duras que he hecho hasta ahora pero os aseguro que las vistas valen la pena.
Se trata de una caminata de unos 27 km, una duración de unas 10-12 horas andando, por lo que hay que madrugar bastante e ir bien equipado y preparado. Nosotros tardamos en realizar la caminata entera des del parking unas 7 horas contando que una vez en la cima podéis encontraros con mas de una hora de cola para sacarse la mítica y tan esperada fotografía en la lengua del Troll.
Stavanger:
Stavanger es conocida como la puerta de los fiordos noruegos y es la cuarta ciudad más grande de Noruega en habitantes después de Oslo, Bergen y Trondheim.
Visitamos un poco la ciudad pero básicamente utilizamos este día para descansar un poco y prepáranos para el próximo senderismo en Preikestolen (El Púlpito de Noruega).
Roca del Púlpito:
Desde Stavanger salen varios ferrys al día, tanto de ida como de vuelta, que unen esta ciudad con el pueblo de Oanes, al otro lado del fiordo. El recorrido no dura más de media hora y desde ahí salen autobuses que en unos 20 minutos te llevan hasta el comienzo del camino, Preikestolhytta.
Desde lo alto del Preikestolen o Pulpit Rock se observa el fiordo de Lyse, en la región de Rogaland. El camino tiene un nivel de dificultad media, unas dos horas para subir y una hora y media para bajar.
Kristiansand:
Después de dormir por la carretera en una zona habilitada, nos fuimos a Kristiansand. Des de allí salen bastantes ferris. Nosotros lo cogimos para regresar a Dinamarca, y seguir nuestra ruta de vuelta.
Las compañías Fjord Line y la Color Line tienen varias destinaciones des de Kristiansand y otras ciudades de Noruega.
Si cojeéis los billetes con antelación a través de su página web os va a costar más barato que si lo pagáis directamente allí.
Comments