Venecia en 48 horas
- by marta
- 7 jul 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 11 nov 2021

Venecia es una ciudad única. Está formada por un conjunto de 120 islas unidas a través de puentes, por lo que la convierte en una ciudad muy especial.
Está situada a la parte noreste de Italia. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Aquí os dejo todo lo que tenéis que visitar en 48 horas en Venecia. ¡Disfrutad maleter@s!
Primer día
Nuestra primera parada será la Plaza san Marcos, la más grande de Venecia (por no decir la única). Se encuentra en el centro de Venecia y es la principal atracción turística de la ciudad. No os extrañéis si está repleta de gente. (Depende de en qué época del año viajes a Venecia, puede que te encuentres con la plaza cubierta de agua!).
En la misma plaza de san Marcos visitaremos el Palacio Ducal (Doge’s Palace). El palacio fue residencia de los dogos, sede del gobierno y de la corte de justicia y prisión de la República de Venecia.
En la visita también se puede atravesar el famoso Puente de los Suspiros que conduce a los calabozos del palacio. El nombre del puente viene dado por ser el recorrido que hacían los presos cuando se dirigían a su celda. El precio es de 20 euros (12 euros si eres estudiante menor de 25).
Justo al lado del palacio se encuentra la Basílica de san Marcos. La entrada a la Basílica de San Marcos es gratuita, con excepción de algunas partes en su interior que requieren adquirir una entrada especial.
Delante del palacio y de la Basílica está el Campanile de san Marcos, que ofrece las mejores vistas de la ciudad. La subida hasta el campanario es en ascensor y el precio es de 8 euros.
Después de disfrutar de la plaza de San Marcos podéis ir caminando hasta el puente Rialto, el más antiguo que cruza el Gran Canal. Después podéis hacer un paseo por el Mercado Rialto, generalmente bastante animado.
Podéis pasear también por el gueto judío, bajando en la parada “Ferrovía”.
Lo bonito de Venecia es “callejear” y perderse por sus calles, así que una vez visitadas las principales atracciones, podéis despreocuparos y caminar sin ningún destino en concreto. Seguro que descubriréis rincones encantadores!
Segundo día
Después de haber saboreado los lugares más emblemáticos de la ciudad toca visitar las islas de Venecia.
Primero visitaremos la Isla de Torcello, donde podréis visitar la Basílica de Santa María dell’Assunta, fundada en el año 639, y subir a su campanario.
Para llegar a la isla tendréis que coger la línea LN vaporetto. Mi recomendación es que os compréis un abono de día ya que tendréis que utilizarlo para visitar las 3 islas. El recorrido des de Venecia a Torcello es de unos 50 minutos.
Siguiente parada: Isla Burano, que parece un pueblecito sacado de un cuento ya que todas las casas son de colores. Una vez allí podéis parar a comer unos espaguetis a la vongole, especialidad de la zona y que además están riquísimos.
Después de pasear por Burano, la siguiente isla es la de Murano, famosa por sus fábricas de cristal. Seguramente tendréis la posibilidad de visitar alguna de las fábricas y ver a los artesanos trabajando el vidrio, ya que es la principal atracción de la ciudad.
Terminada la visita a Murano ya podéis coger el vaporetto de vuelta a Venecia.
Ya que tenemos el tiquet de día del vaporetto, podemos realizar el último recorrido por el Gran Canal para despedirnos de la ciudad.
Otras actividades si disponéis de más tiempo o más presupuesto:
Paseo en góndola: una de las imágenes típicas de Venecia es la famosa góndola por los canales. Hay que saber que existen los gondoleros oficiales y los llamados “piratas”, muy difíciles de detectar ya que van vestidos con la tradicional camiseta de rayas, igual que los gondoleros oficiales. El precio por un paseo en góndola es de 80 euros por la mañana y 100 euros durante el atardecer. El precio es por góndola y no por persona así que puede salirte más barato si no te importa compartir el paseo.
Playa de Lido: Si lo que os apetece es relajaros un poco, Lido es la isla más cercana de Venecia. Podéis llegar en Vaporetto y disfrutar de los más de 10 kilómetros de playa.
Verona: La ciudad de Romeo y Julieta se encuentra a hora / hora y media de Venecia.
MÁS SOBRE ITALIA
Comentarios