top of page
Buscar

Consejos Prácticos para Viajar a Venecia

  • by marta
  • 7 nov 2018
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 11 nov 2021


Isla de Burano

Información general


Venecia es una ciudad cara, ya que se trata de una de las ciudades más visitadas y más bonitas de Italia; Los alojamientos son caros y el transporte también.

Aún así, podemos ahorrar un poco evitando comer en las zonas más turísticas, ya que por ejemplo, un café en la plaza de San Marco puede costarte 10 veces más que en otro café apartado de los aglomeramientos turísticos. Si no me creéis, echadle un vistazo a artículos como este: “Atraco” en un bar de Venecia.

Y hablando de café, bebértelo en la barra del bar, de pie, va a costarte más barato que sentarte en una mesa.


Mejor época para visitar Venecia

En cualquier época os vais a encontrar la ciudad llena de turistas, eso sí, la época de verano (de Junio a Septiembre) va ha estar repleta de turistas. Además, en Venecia durante esos meses hace muchísimo calor y los canales pueden oler un poco mal. Yo incluiría también en temporada alta los festivos, semana Santa y vacaciones de navidad.


Noviembre, enero, parte de febrero y de marzo son meses en los que no se llega al colapso turístico. A esto hay que destacar la excepcionalidad del Carnaval de Venecia (que suelen caer en febrero), en la que las plazas hoteleras se agotan enseguida y todo es más caro, tratándose también durante casi dos semanas de una nueva temporada alta.


El Acqua alta es parte de la vida cotidiana de Venecia y los residentes de esta ciudad han aprendido a vivir con ella, aún a pesar de todos los inconvenientes que causa. Se trata en realidad de una marea alta que ocurre normalmente entre el otoño y la primavera. Uno de los puntos más bajos de Venecia es la Plaza San Marcos, por lo que es una zona que muy frecuentemente es inundada.


Como llegar:

En avión:


Venecia dispone de dos aeropuertos; el Aeropuerto Marco Polo y el Aeropuerto de Treviso, situado a 1 hora al norte de Venecia aunque el Aeropuerto de Marco Polo está mucho más cerca de Venecia que el de Treviso y está mucho mejor comunicado.


Para llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto de Marco Polo existen varias opciones:

  • Taxi acuático privado y taxi terrestre privado: Suelen ser opciones caras. El taxi acuático privado, por ejemplo, suele superar los 100 euros (tiene capacidad de 10 personas máximo).

  • Taxi acuático Alilaguna: llega hasta la Plaza de San Marcos y vale 15 euros. Consulta aquí los horarios.

  • Autobús ATVO: llega directamente a la Plaza Roma y vale unos 8 euros. La duración del viaje es de 20 minutos aproximadamente.

  • Autobús nº 5: llega hasta la Plaza Roma y vale unos 8 euros. La duración del viaje es de 30 minutos aproximadamente.

En tren:

Si llegáis a Venecia en tren, llegarás a la estación Santa Lucía, que está a pocos pasos de Piazzale Roma.

Podéis consultar los horarios y tarifas (o reservar online) en la web de TGV o de Ferrovie dello Stato:

En coche:

Aunque parezca una opción en principio cómoda, en Venecia el coche os va a servir de poco ya que la circulación esta prohibida en casi toda la ciudad.

Si llegáis a la ciudad en coche debéis de aparcarlo en uno de los Prakings de Venecia:

  • Parking Tronchetto: Situado en la isla de Tronchetto. 21 euros/día.

  • Parking San Marcos: Situado en la Plaza Roma. 30 euros/día.

  • Parking Autorimessa Comunale: Situado en la Plaza Roma. 24 euros/día.

Si buscáis una opción más barata, lo mejor es cruzar el puente es aparcar en Mestre, un pueblo que se encuentra solamente a 10 minutos de Venecia. Des de Mestre tenéis varios autobuses que os llevan de vuelta a la ciudad por el precio de 1.50 euros. Muchos alojamientos en Mestre ya incluyen garaje gratuito.

Que comer:

Aunque parezca improbable el comer mal en Italia, sí, en Venecia es muy probable que pagues muchísimo por un plato que no lo merece: Cartas con platos que no lo valen disfrazados de menús del día que, en realidad, no salen más baratos que si los seleccionásemos por separado, pizzas de supermercado congeladas y pasta menos fresca que la del chino de la esquina. Esa es la realidad de una ciudad que no ha controlado sus excesos y que ha visto abrir centenares de restaurantes en vías céntricas con el objeto de obtener los máximos beneficios disminuyendo la calidad de la comida a cotas insospechadas. ¡Hay que saber buscar!

¡Ah! y no os olvidéis de probar los Spaghetti con vongole y de beberos un Aperol Spritz

Donde alojarse:

Alojarse en Venecia puede salirse un poco de tu presupuesto, ya que es una ciudad, por lo general, bastante cara. Los precios de los hoteles y alojamientos suelen ser bastante caros, especialmente si buscas con poco margen de tiempo, ya que los lugares más asequibles son los primeros en desaparecer.


Una opción es alojarse en Mestre, que se encuentra justo cruzando el puente de la Libertad, a 10 minutos en autobús/tren de Venecia y los precios son mucho más asequibles.


Yo me alojé en un airbnb en Mestre (65 euros la noche por dos personas), a 3 minutos de la parada de bus que llega a Venecia centro. Por supuesto, el apartamento era muy simple y sencillo, nada lujoso, pero suficiente para lo que lo necesitábamos. El trayecto es muy corto, y aunque me hubiese encantado dormir en la ciudad, los precios estaban fuera de mi presupuesto (unos 100 euros la noche por persona).

Espero que estos consejos os sean de ayuda y si estáis planificando una escapadita a Venecia podéis consultar nuestro post "48 horas en Venecia"

Kommentare


bottom of page